Eliminación de roedores

Eliminación de roedores: Hablemos de los hábitos de estos pequeñines

Eliminación de roedores

Actualmente una de las plagas de mayor proliferación en viviendas y locales comerciales son los roedores.

Estos animales son portadores de una gran cantidad de bacterias que de ser transmitidas a las personas generan grandes problemas de salud, es por esto por lo que cada vez son más las personas que acuden a profesionales en el control de plagas para la eliminación de roedores en sus viviendas o negocios.

Algunas de las enfermedades ocasionadas por el contacto con los roedores y sus desechos son las siguientes:

-Leptospirosis

Esta enfermedad se transmite a través de la orina de los roedores y es altamente peligrosa para las personas pudiendo tener finales fatales como la muerte.

-Hantavirus

En múltiples ocasiones esta enfermedad es confundida con el asma. El hantavirus es transmitido por un virus que se encuentra en los desechos fecales y urinarios de los ratones y de las ratas. Al secarse los desechos y entrar en contacto con el aire que es respirado por las personas estas pueden resultar contagiadas.

-Toxoplasmosis

Humanos y animales pueden ser afectados gravemente por esta enfermedad, ocasionada por parásitos que se encuentran en las heces de los roedores.

La presencia de roedores en el hogar o en el negocio es fácil de identificar si se observan con detenimiento ciertas señales que los roedores suelen dejar, como por ejemplo:

-Marcas de roídas en objetos, muebles y ropa
-Desechos fecales
-Olor a orina animal
-Huellas en superficies húmedas o polvorientas
-Restos de alimentos esparcidos en lugares ocultos

Para poder iniciar un control de plagas efectivo para la eliminación de roedores es imprescindible conocer los hábitos de los mismos, algunos son:

-Las madrigueras son realizadas por los roedores en aquellas zonas en donde obtener alimento sea de mayor facilidad
-Papel, tela, algodón y servilletas son algunos de los materiales que utilizan para mantener el calor en sus madrigueras
-Lugares con poca iluminación son aquellos en que los roedores prefieren habitar
-Los roedores por lo general no recorren distancias lejanas a sus madrigueras
-Si detectan algunos cambios en su entorno suelen cambiar sus rutas y hábitos de exploración para obtener alimentos
-Su alimento favorito no es el queso como la mayoría de las personas suelen creer sino los cereales, granos y semillas
-Generalmente salen de sus madrigueras por alimentos en las noches

La desinfestación y eliminación de roedores no solo evitará la proliferación masiva de la plaga, sino que también previene el contagio de una gran cantidad de enfermedades altamente peligrosas para los seres humanos y otras especies animales.

novabuxos.com

Logo Nova Buxos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.